Un estudio académico en la Región Pampeana determinó el papel que cumplen estas áreas como soporte de una biodiversidad clave a la hora de aumenta...
Como el cultivo requiere mucha agua, se lo produce en contadas zonas del país, incluso bajo riego. La FAUBA y el CONICET obtuvieron plantas que toler...
Desde el Conicet, el Inta Venado Tuerto y la actividad privada avanzan en generar conocimiento con base en la sustentabilidad productiva y para preser...
Por medio de bio- y nanotecnología, un equipo de investigación de la FAUBA y el CONICET logró crear fertilizantes para cultivos y mejorar la fijaci...
Con técnicas y análisis novedosos, revelan que estos órganos subterráneos liberan compuestos simples que estimulan la formación de materia orgán...
El Instituto Nacional del Agua (INA) viene dedicándose hace 48 años a la contribución y desarrollo para la implementación de políticas hídricas ...
Con la presencia de los ministros de Agricultura y de Ciencia, Tecnología e Innovación –Luis Basterra y Roberto Salvarezza, respectivamente– jun...
Se trata del primer reservorio elaborado en la Argentina y que contiene información sobre los anticuerpos que producen estos camélidos frente al SAR...
Desde la FAUBA y la UTN Venado Tuerto, un grupo de científicos logró mejoras sustanciales en la formación de nódulos en las raíces a partir de tr...
Se trata de una formulación líquida que permite controlar al mosquito Aedes aegypti –transmisor del dengue– desarrollada por el Instituto de Mic...